{"data":[{"image":"http://recipes.siaha.com.mx/img/Conchas.png","name":"Conchas","by":"Harinera An\u00e1huac","description":"CONCHAS CON HARINA INDEPENDENCIA","ingredientes":["PARA LA MASA","- 500g de harina Independencia Multiusos","- 8g de sal","- 11g de levadura en polvo","- 275ml de leche","- 100g de huevo","- 90g de az\u00facar","- 8ml de extracto de vainilla","- 80g de mantequilla cortada en cubos, a temperatura ambiente","- 30g de manteca de cerdo","","PARA LA COBERTURA DE LAS CONCHAS","- 100g de harina Independencia Multiusos","- 100g de az\u00facar glass","- 100g de manteca vegetal cortada en cubos peque\u00f1os","- 15g de cocoa","- 8ml de extracto de vainilla o las semillas de 1 vaina de vainilla","","PARA EL TERMINADO","- Harina de trigo para enharinar","- Manteca vegetal para engrasar"],"preparacion":"\u00bfC\u00d3MO PREPARAMOS LA MASA?\r\n\u00bfRecuerdas nuestra receta anterior para hacer masa de bizcochos? \u00a1Es momento de ponerla en pr\u00e1ctica! Deber\u00e1s obtener una masa el\u00e1stica\r\ny no muy firme; si la sientes muy seca, agr\u00e9gale un poco m\u00e1s de leche; por el contrario, si est\u00e1 muy l\u00edquida, agr\u00e9gale un poco de harina.\r\n\r\nEngrasa un taz\u00f3n, coloca en \u00e9l la masa y c\u00fabrelo con un pl\u00e1stico. Deja reposar la masa a temperatura ambiente durante una hora o hasta\r\nque duplique el volumen.\r\n\r\n\u00bfC\u00d3MO PREPARAMOS LA COBERTURA?\r\nCierne la harina Independencia Multiusos con el az\u00facar glass en un taz\u00f3n. Agrega la manteca vegetal y mezcla con las manos hasta que\r\nlogres una masa tersa y homog\u00e9nea.\r\n\r\nDivide la masa en 2 porciones y col\u00f3calas en recipientes separados; agrega a una la cocoa y a la otra la vainilla. Amasa ambas masas de\r\nforma independiente hasta obtener un color uniforme e cada una. C\u00fabrelas con pl\u00e1stico y gu\u00e1rdalas.\r\n\r\n\u00a1EST\u00c1N CASI LISTAS PARA EL HORNO! \u00bfC\u00d3MO HACEMOS EL TERMINADO?\r\nEnharina tu mesa de trabajo, coloca encima la masa y p\u00f3nchala. Div\u00eddela en porciones de 70 gramos y d\u00e9jalas reposar durante 10 minutos.\r\nBol\u00e9elas y col\u00f3calas en las charolas, separadas por algunos cent\u00edmetros.\r\n\r\nAplasta ligeramente cada esfera de masa con las palmas de las manos, acrema un poco de manteca vegetal y \u00fantala sobre cada una.\r\n\r\nEspolvorea un poco de harina en la superficie, coloca encima la cobertura para conchas y am\u00e1sala. Forma con ella esferas de 3\r\ncent\u00edmetros de di\u00e1metro y apl\u00e1nalas con las manos, ligeramente enharinadas, para obtener discos delgados.\r\n\r\nCubre las esferas de masa con los discos de cobertura y presione cada uno con el marcador de conchas para crear un dise\u00f1o parecido al de\r\nuna concha de mar. D\u00e9jalas reposar hasta que dupliquen su volumen. Precalienta el horno a 170\u00baC\r\n\r\nHornea las conchas durante 18 minutos o hasta que la base est\u00e9 dorada. Ret\u00edralas del horno y d\u00e9jalas enfriar sobre la rejilla.\r\n\r\n\u00a1Y Ah\u00ed est\u00e1n! Tenemos nuestras conchas reci\u00e9n horneadas para disfrutar. No dejen de compartirnos sus resultados en nuestro muro y nos\r\nvemos la siguiente semana con recetas y tips para todos nuestros amigos panaderos.\r\n\r\nHarinera An\u00e1huac, hacemos m\u00e1s que harina."},{"image":"http://recipes.siaha.com.mx/img/Orejas.png","name":"Orejas","by":"Harinera An\u00e1huac","description":"OREJAS CON HARINA INDEPENDENCIA MULTIUSOS ","ingredientes":["- Az\u00facar ( La suficiente para espolvorear la masa)","- 1 preparaci\u00f3n de masa hojaldre"],"preparacion":"Espolvorea tu mesa de trabajo con un poco de az\u00facar, coloca encima la masa hojaldre y espolvor\u00e9ala con m\u00e1s az\u00facar. Usa un rodillo para extenderla y formar un rect\u00e1ngulo; espolvor\u00e9ala nuevamente con az\u00facar por ambos lados y pasa por\r\nencima el rodillo presionando ligeramente. La idea es que el az\u00facar se adhiera bien a la masa. Sigue extendiendo la masa hasta que el rect\u00e1ngulo tenga aproximadamente 6 mil\u00edmetros de grosor. Espolvorea una vez m\u00e1s la masa con az\u00facar por ambos lados.\r\n\r\nDe manera imaginaria, divide el rect\u00e1ngulo de masa a la mitad a lo largo, dobla las dos orillas hacia el centro del rect\u00e1ngulo y pasa el rodillo a lo largo de la uni\u00f3n presionando ligeramente.\r\n\r\nDobla el rect\u00e1ngulo de masa por la mitad a lo largo y c\u00f3rtalo en rebanadas de 1 cent\u00edmetro aproximadamente de grosor.\r\n\r\nColoca las orejas sobre la charola dejando un espacio de 5cm entre cada una para evitar que se peguen. D\u00e9jalas reposar durante 1 hora y aprovecha para precalentar tu horno a 170\u00baC.\r\n\r\nEntramos a la fase final: \u00a1El horneado!\r\n\r\nHornea las orejas durante 15 minutos o hasta que se hayan crecido hacia los lados. Sube la temperatura a 200\u00baC y contin\u00faa la cocci\u00f3n durante 10 minutos m\u00e1s, voltea las orejas y horn\u00e9alas por otros 10 minutos para obtener un dorado uniforme. Ret\u00edralas del horno y d\u00e9jalas enfriar.\r\n\r\n\u00a1Listo! Tienes listas tus deliciosas orejas.\r\nRecuerda ponerles tu toque personal. \r\n\r\nLos ingredientes especiales que t\u00fa agregas a tus recetas es lo que las hace \u00a1diferentes y \u00fanicas! \u00a1No dejes de compartirnos tus resultados!\r\n\r\nHarinera An\u00e1huac, hacemos m\u00e1s que harina."},{"image":"http://recipes.siaha.com.mx/img/MASA_PARA_BIZCOCHO.png","name":"MASA PARA BIZCOCHO","by":"Harinera An\u00e1huac","description":"MASA PARA BIZCOCHO CON HARINA INDEPENDENCIA MULTIUSOS","ingredientes":["500g de harina Independencia Multiusos","- 10g de sal","- 10g de levadura en polvo","- 150ml de leche","- 200g de huevo","- 5ml de extracto de vainilla","- 120g de az\u00facar","- 110g de mantequilla cortada en cubos a temperatura ambiente"],"preparacion":"En tu mesa de trabajo forma un volc\u00e1n con tu harina Independencia Multiusos haci\u00e9ndole un orificio en el\r\ncentro. Ah\u00ed dentro, coloca la sal a la levadura en polvo y m\u00e9zclalas con un poco de leche y harina que se\r\nencuentre alrededor. Agrega un poco m\u00e1s de l\u00edquido y contin\u00faa mezclando el resto de la harina poco a poco.\r\nAgrega los huevos UNO POR UNO sin dejar de trabajar la masa, incorporando el resto del l\u00edquido\r\ngradualmente, as\u00ed como tambi\u00e9n, el extracto de vainilla. Amasa hasta que logres tener una masa homog\u00e9nea y\r\nel\u00e1stica que no se pegue en tu mesa de trabajo.\r\nPoco a poco ve agregando el az\u00facar sin dejar de amasar hasta lograr que se integre por completo; agrega la\r\nmantequilla del mismo modo. Trabaja la masa hasta lograr que est\u00e9 suave, firme y el\u00e1stica. Durante este\r\nproceso, te dar\u00e1s cuenta de que la masa ir\u00e1 teniendo una consistencia m\u00e1s suave, \u00a1NO DEJES DE\r\nAMASARLA! Contin\u00faa hasta que adquiera nuevamente elasticidad sin agregar m\u00e1s harina.\r\n\u00a1ESTAMOS TERMINANDO NUESTRA MASA PARA BIZCOCHO!\r\nEngrasa ligeramente un taz\u00f3n para que coloques la masa. C\u00fabrelo con un pl\u00e1stico. Deja que fermente la masa\r\nhasta que duplique su volumen a temperatura ambiente. Despu\u00e9s de esto, deja que repose la masa en\r\nrefrigeraci\u00f3n durante 4 horas.\r\nExisten distintas recetas que utilizan la masa para bizcocho, el gran reto es, perfeccionarla y crear tus propias\r\nversiones que con tu creatividad, lograr\u00e1s tener deliciosas piezas de pan dulce que tus clientes querr\u00e1n probar de\r\nnuevo.\r\nHarinera An\u00e1huac, hacemos m\u00e1s que harina."},{"image":"http://recipes.siaha.com.mx/img/MASA_BRIOCHE.png","name":"MASA BRIOCHE","by":"Harinera An\u00e1huac","description":"MASA BRIOCHE CON HARINA INDEPENDENCIA MULTIUSOS","ingredientes":["- 200g de huevo","- 105ml de leche fr\u00eda","- 65g de az\u00facar","- 11g de levadura en polvo","- 500g de harina Independencia Multiusos","- 14g de sal","- 240g de mantequilla cortada en cubos y a temperatura ambient"],"preparacion":"En una batidora el\u00e9ctrica, bate el huevo, la leche, el az\u00facar y la levadura en polvo a velocidad baja durante 3 minutos. Agrega tu harina Independencia Multiusos y sigue batiendo durante 10 minutos m\u00e1s, raspando ocasionalmente la mezcla que se pega en las paredes y la base del taz\u00f3n.\r\n\r\nAgrega la sal y bate a velocidad media durante de 10 minutos. Para finalizar, agrega poco a poco los cubos de mantequilla, bati\u00e9ndolos hasta que est\u00e9n incorporados totalmente. Sigue amasando por 8 minutos m\u00e1s o hasta\r\nque logres una masa el\u00e1stica, homog\u00e9nea y resistente.\r\n\r\nLigeramente, engrasa un taz\u00f3n para colocar dentro la masa, c\u00fabrela con un pl\u00e1stico y d\u00e9jala fermentar a temperatura ambiente durante 1 hora o hasta que duplique su volumen. Despu\u00e9s de esto, mete la masa al\r\nrefrigerador y d\u00e9jala reposar como m\u00ednimo durante 12 horas.\r\n\r\nComo ven, el procedimiento es sencillo, sin embargo, el tiempo que la masa requiere estar en reposo es importante para lograr la perfecta combinaci\u00f3n con tu creatividad.\r\n\r\nHarinera An\u00e1huac, hacemos m\u00e1s que harina."}]}